Instaladores de césped artificial sobre terreno de tierra

la profesionalidad y la experiencia es el sello de identidad

Estás a un paso del profesional que buscas

La mayor red de instaladores de césped artificial

Aquí te mostramos el listado de diferentes instaladores profesionales de césped artificial que llevarán a cabo tu nueva obra con los mejores acabados.

Varios presupuestos gratis

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ahorra costes en la instalación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Reduces stress

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Amplia red de instaladores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Profesionales acreditados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Balance hormones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Instalador 1

4/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Instalador 2

4.6/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Instalador 3

3.4/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Instalador 2

4.6/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Instalador 3

3.4/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Instalador 1

4/5

Texto por defecto. Texto por defecto. 

Jardín 1

¿Eres instalador de césped artificial?

Date de alta en nuestro directorio y comienza a recibir presupuestos para nuevas instalaciones de césped artificial cerca de ti.

Preparación del terreno

preparacion-terreno-1

Es un paso previo a la instalación de césped de césped artificial, debemos de pensar que el césped artificial es como una moqueta por lo que resaltara todas las imperfecciones de la sub-base de ahí la importancia de realizar una base de calidad; decir que una arruga en la malla anti-hierba se notara en el césped artificial, imaginar como se vería una piedra, por eso si no estamos seguros de hacer el trabajo nosotros mismo será conveniente en contratar a un instalador o profesional, y con experiencia garantizada. Los montadores de césped son expertos en preparar el terreno con tierra por lo que no dude en contratarlos, aquí podrá elegirlos en función de su comunidad autónoma.

Estas Sub-bases normalmente se ejecutan en tierra o en hormigón, procedemos a explicar la de tierra.

PREPARACION DEL TERRENO EN TIERRA

Para facilitar la comprensión de la tarea vamos a segmentarla en varios puntos:

1º.- ELIMINACION DE MALAS HIERBAS.

Es el primer paso a efectuar, normalmente  se utiliza glifosato que es como el caballo de Atila donde pisa no crece la hierba. Es eficaz y barato se puede adquirir en cualquier tienda especializada. Este mata a la mala hierba de raíz por lo que después de la aplicación hay que dejarlo que actúe durante mas o menos 2 semanas, aplicando una toma o dos más, durante este proceso no se deberá de regar la zona.

Una vez muerta la mala hierba de raíz, se procede a la su eliminación bien sea con medios manuales, como azadas, palas, etc o bien con medio mecánicos tipo motocultor o maquinaria pesada.

Esta tarea la puede hacer usted mismo y no llamar al instalador para que la realice, así conseguirá ahorrarse algo de dinero.

2º.- APORTE DE TIERRAS.

En este punto debemos de tener dos cosas en cuenta,

1º si su terreno se encharca

2º si su terreno no se encharca

Todo buen profesional revisara su terreno incluso sacara niveles si es preciso, por eso siempre recomendamos el encargar esta tarea a instaladores curtidos en este oficio, para que obtenga el mejor resultado.

2.1 .- Si su terreno se encharca

Se tendrá que ejecutar una capa de gravín del 1 o grava 6-12, esta capa se utiliza para que el terreno drene el agua de lluvia mas rápido y además evita que suba el agua por capilaridad a la base de arena por no hablar que es económica que la arena y no es necesaria su compactación.

Como cualidades principales de la sub-rasante de grava tenemos que es muy permeable, excelente soporte y que no es expansivo. Todo profesional le recomendara de hacerla a no ser que sea inviable, por ejemplo no se puede subir mas la cota del nivel.

2.2 .- Si su terreno no se encharca

Se podrá aportar directamente arena para su nivelado y compactación, si la altura final de la tierra es tal que permite una capa de grava, se deberá realizar. Decir que no todas las arenas son válidas, depende de cada región, pero como regla general se deben de huir de arenas de rio y de playa, y solicitar a su almacén de materiales de construcción que es arena para compactar.

Una sección optima seria 2.5 a 1, es decir 6 centímetros de grava por 3-4 centímetros de arena, o también 10 centímetros de grava por 5 de arena, todo depende del espesor (altura), que necesitemos conseguir.

3º.- EXTENDIDO NIVELADO Y COMPACTACION

Para el extendido y nivelado de la grava y la arena solo nos hará falta un rastro, una pala y una carretilla, si es con medios manuales, para grandes superficies se recomiendan extenderla con una mini-cargadora o Bob-cat.

Primero se extenderá y nivelara la grava, la grava no se compacta, los instaladores realizan esta tarea con ayuda de un camión pluma, la sostienen sobre la altura de la cabeza, rajan la saca con un cutter y la desplazan por el terreno.

Una vez bien extendida se procede al aporte de arena de para su compactación (con una bandeja vibrante o rulo de mano suele ser suficiente), dependiendo de su Comunidad Autónoma pedirá un tipo de arena u otra, pero siempre se debe de pedir arena para compactar y que nunca sea de rio o de playa.

La tarea consiste básicamente en extender la arena, humedecerla y compactarla, en capas menores a 10cm de espesor, para finalizar se regulariza el terreno con una capa fina de la misma arena para rellenar posibles baches, perfilar y dejar el terreno perfecto.

4º.- CORDON PERIMETRAL

Seguramente la tarea que todo instalador perfeccionista hace, da los mejores resultados y acabados y muy poco gente hace, es sencillamente hacer un perímetro de hormigón o de masa de 10x10x10cm cemento alrededor de toda la instalación.

Este perímetro de masa se hace por varios motivos el primero es que se puede pegar el césped artificial, con cola bi-componente directamente al cordon y así no se fija el césped artificial al terreno con puntas, grapas o púas ya que suele dar problemas como por ejemplo que se encoja por los cambios de temperatura o que el aire lo mueva de sitio.

5º.- CORDON PERIMETRAL

Por último colocaremos la malla anti-hierbas, debe de quedar bien extendida cualquier arruga se notara en el césped artificial., se fijara al suelo con puntas, puas o grapas, y nunca cubrir o tapar el cordón de masa realizado.

Adult male rolling out a piece of artificial turf or grass